Igreja de Santo António - Tavira
Igreja de Santo António - Tavira
Monumentos
La Iglesia de San Antonio empezó a construirse en 1606 para los frailes Capuchinos. Las dependencias conventuales acabaron por ser destruidas en el siglo XVII, de lo que tan sólo quedó el pequeño claustro y la iglesia, entregada a la Cofradía de San Antonio en 1856. Es un templo arquitectónicamente sencillo.
Desde el punto de vista artístico, hay que destacar sobre todo los frescos del siglo XVII en la bóveda de la capilla mayor, el retablo rococó y el conjunto escultórico de figuras de barro en tamaño natural, que representan tres episodios de la vida de San Antonio en Padua, ciudad donde murió. Realizado en el siglo XVII, ha sido designado como ´Transito de San Antonio´.
Desde el punto de vista artístico, hay que destacar sobre todo los frescos del siglo XVII en la bóveda de la capilla mayor, el retablo rococó y el conjunto escultórico de figuras de barro en tamaño natural, que representan tres episodios de la vida de San Antonio en Padua, ciudad donde murió. Realizado en el siglo XVII, ha sido designado como ´Transito de San Antonio´.
Contactos
Dirección:
Campo dos Mártires da República 8800-684 Tavira