Igreja do Loreto - Lisboa
Igreja do Loreto - Lisboa
Monumentos
El templo fue construido en el lugar donde se erguían las murallas que delimitaban la zona occidental de Lisboa del s. XIV, cuya construcción fue ordenada por el rey D. Fernando. El culto a la Señora de Loreto, muy difundido en Italia, fue introducido por italianos que desde el s. XIV acudían a Portugal, dedicándose a profesiones vinculadas a la marina y a la faenas de la pesca. Algunos destacaron y llegaron a ocupar lugares importantes en la Corte portuguesa. Por influencia de esta comunidad italiana fue por lo que, en 1573, la ermita de Santo António dio lugar a un templo más amplio dedicado a la Virgen de Loreto, que integró la torre de la muralla de la zona norte.
La iglesia actual data de 1676, ya que un incendio producido en 1651 destruyó parte de la primitiva edificación. En la fachada, de noble arquitectura, destaca sobre el arquitrabe una imagen de Nta. Sra. del Loreto, con una bella representación de su indumentaria y el niño que se asoma sobre su hombro izquierdo. En el portal, los dos ángeles a ambos lados de las armas pontificales son un trabajo atribuido al italiano Borromini (s.XVII). En los nichos laterales, se colocan las imágenes de los Apóstoles S. Pedro y S. Paulo, también de influencia italiana.
El interior, de nave única, termina en un techo decorado con una pintura de la Virgen de Loreto, atribuida a Pedro Alexandrino (1730-1809). Está rodeado de 12 capillas, con paneles de bellas pinturas, y revestido de mármoles italianos de origen, que sobrevivieron a los daños producidos en el templo como consecuencia del terremoto de 1755, cuya reconstrucción se debe a José da Costa e Silva, el mismo arquitecto que proyectó el Teatro S. Carlos.
La iglesia actual data de 1676, ya que un incendio producido en 1651 destruyó parte de la primitiva edificación. En la fachada, de noble arquitectura, destaca sobre el arquitrabe una imagen de Nta. Sra. del Loreto, con una bella representación de su indumentaria y el niño que se asoma sobre su hombro izquierdo. En el portal, los dos ángeles a ambos lados de las armas pontificales son un trabajo atribuido al italiano Borromini (s.XVII). En los nichos laterales, se colocan las imágenes de los Apóstoles S. Pedro y S. Paulo, también de influencia italiana.
El interior, de nave única, termina en un techo decorado con una pintura de la Virgen de Loreto, atribuida a Pedro Alexandrino (1730-1809). Está rodeado de 12 capillas, con paneles de bellas pinturas, y revestido de mármoles italianos de origen, que sobrevivieron a los daños producidos en el templo como consecuencia del terremoto de 1755, cuya reconstrucción se debe a José da Costa e Silva, el mismo arquitecto que proyectó el Teatro S. Carlos.
Contactos
Dirección:
Largo do Chiado
1200-302 Lisboa
1200-302 Lisboa
Teléfono:
+351 213 433 655
Correo electrónico:
Website: