Castelo de Santa Maria da Feira
Monumentos
El Castillo de Santa Maria da Feira es un notable monumento militar portugués. La diversidad de los recursos defensivos que allí se utilizaron entre los siglos XI y XVI lo convierten en una pieza única de la arquitectura militar, habiendo sido fundamental en todo el proceso de autonomía del Condado Portucalense.
Según la tradición, en este lugar se construyó un templo dedicado a un dios adorado por los lusos de la época, Bandeveluco-Toiraeco. Desde 1117 se celebraba aquí una de las ferias más importantes de Portugal, que con el tiempo dio nombre a la aldea que creció a la sombra del castillo. A lo largo de la historia, se han llevado a cabo allí diversas tareas: fue un Castro, un asentamiento romano, una fortaleza contra las invasiones normandas, un fuerte militar en la época de la Reconquista cristiana de la Península Ibérica (siglo XII), la sede de una región militar, el gran centro político que condujo a la independencia de Portugal, y también el hogar de familias reales y nobles.
Pasando a ser propiedad de la Casa do Infantado, después de 1708, el castillo sufrió un violento incendio que marcó el inicio de su larga decadencia y ruina. El municipio inició las obras para su reconstrucción en 1887, pero fue necesaria la visita de D. Manuel II, en 1908, así como la creación, al año siguiente, de una Comisión de Protección y Conservación del Castillo, para que estas obras se llevaran a cabo.
Entre 1992 y 2006 se realizaron estudios arqueológicos e importantes obras de restauración y conservación, especialmente en la Capilla barroca, de planta octogonal, y en el torreón. Hoy en día, el torreón está preparado para desempeñar las funciones de un polo cultural, para celebrar conferencias, reuniones, espectáculos, exposiciones y otros eventos.
4520-141 Santa Maria da Feira