Sinagoga Shaare Tikvah
Otros
Inaugurada en 1904, la Sinagoga Shaare Tikvah (Portas da Esperança (Puertas de la Esperanza)) fue la primera sinagoga construida en Portugal tras la expulsión decretada por el rey Manuel I, en 1496. Situado en el centro de Lisboa, no tiene fachada a la calle porque, en el momento de su construcción, la ley impedía que cualquier templo no católico diera al espacio público, para no "ofender" la mirada de los transeúntes.
El arquitecto del proyecto fue Ventura Terra, uno de los arquitectos más reconocidos de la época. El edificio es elegante y está cuidadosamente decorado, con dos plantas -la superior para mujeres - orientadas hacia Jerusalén.
Esta sinagoga es el centro de la vida religiosa de la Comunidad Israelita de Lisboa. Cuando se creó la comunidad contemporánea de Lisboa, en el siglo XIX, aún no existía el Estado de Israel; esta comunidad tiene sus orígenes en las familias sefardíes del siglo XIX procedentes del norte de África y de Gibraltar que, tras la extinción de la Inquisición en 1821, comenzaron a regresar a Portugal. Los servicios religiosos siguen el rito sefardí.