Casa-Museu dos Patudos
Casa-Museu dos Patudos
Museos y Palacios
La Casa Museo de los Patudos es un edificio muy llamativo, que refleja la tradición y estética portuguesas de principios del s. XX. Encargada por su propietario José Relvas al joven arquitecto Raul Lino, discípulo del alemán A. Haupt, el edificio revela, en la conjugación de motivos arquitectónicos eclécticos, el gusto del romanticismo propio de esa época.
A pesar del gran valor artístico de las piezas que decoran el interior de la casa, el sentimiento que prevalece al visitarla nos transporta más a un clima de espacio íntimo habitado por una persona con gran sensibilidad, cultura y buen gusto, que a una exposición de museo.
En las diversas salas, cuadros de grandes pintores portugueses decoran las paredes, estando presente también la pintura de las escuelas flamenca, alemana, italiana, española y francesa. Porcelanas de diferente procedencia y diversas épocas, cristales y lozas esmaltadas completan el ambiente de una casa en la que, en cualquier momento, parece que su propietario nos va a recibir. Fotos, caricaturas, pequeños objetos de arte personales refuerzan esta percepción, sobre todo en la sala de la biblioteca, reflejo de la excepcional cultura de José Relvas.
Asimismo, hay que destacar la colección de alfombras de Arraiolos, considerada una de las mayores en Portugal, entre las cuales se destaca un ejemplar de 1761 bordado en seda sobre lino. Además de las de Arraiolos, existen valiosas tapicerías de Aubusson que sirven de marco a notables piezas de mobiliario.
A pesar del gran valor artístico de las piezas que decoran el interior de la casa, el sentimiento que prevalece al visitarla nos transporta más a un clima de espacio íntimo habitado por una persona con gran sensibilidad, cultura y buen gusto, que a una exposición de museo.
En las diversas salas, cuadros de grandes pintores portugueses decoran las paredes, estando presente también la pintura de las escuelas flamenca, alemana, italiana, española y francesa. Porcelanas de diferente procedencia y diversas épocas, cristales y lozas esmaltadas completan el ambiente de una casa en la que, en cualquier momento, parece que su propietario nos va a recibir. Fotos, caricaturas, pequeños objetos de arte personales refuerzan esta percepción, sobre todo en la sala de la biblioteca, reflejo de la excepcional cultura de José Relvas.
Asimismo, hay que destacar la colección de alfombras de Arraiolos, considerada una de las mayores en Portugal, entre las cuales se destaca un ejemplar de 1761 bordado en seda sobre lino. Además de las de Arraiolos, existen valiosas tapicerías de Aubusson que sirven de marco a notables piezas de mobiliario.
Contactos
Dirección:
Rua José Relvas 2090-102 Alpiarça
Teléfono:
+351 243 558 321 - 243 559 100
Fax:
+351 243 556 444
Correo electrónico:
Website:
Visitas Guiadas
Veano: 10h00 - 12h00 / 14h00 - 18h00 (de Martes a Domingo) Invierno: 10h00 - 12h00 / 14h00 - 17h00 (de Martes a Domingo) Cerrado: Lunes