En Coche por la región del Alto Douro Vinatero

En Coche por la región del Alto Douro Vinatero
Otros
Para el esperado encuentro con el río viajando en coche, primero hay que respirar hondo para enfrentarse a las pequeñas carreteras, estrechas y sinuosas, que van avanzando con continuas subidas y bajadas, casi como una montaña rusa. Con mucha atención y sobre todo dejándose llevar por la tentación de los interesantes desvios que existen a lo largo de las carreteras secundarias, podrá conocer todo lo que esta región del Duero tiene para ofrecerle.
Encontrará pueblos tranquilos y apacibles, paisajes de viñedos que acompañan las curvas del terreno, castillos que formaban parte de las líneas defensivas de los tiempos de la Reconquista y otros lugares donde valdrá la pena hacer una parada, para estirar las piernas y contemplar el horizonte.
A continuación le damos algunos consejos y sugerencias para sus excursiones por esta región.
Iniciando su recorrido en Peso da Régua y pasando por Pinhão, la travesía de las mesetas que protegen el Valle del Duero está garantizada por la carretera EN 322-3, entre Pinhão y Alijó, por la EN 212, y entre Alijó y Carrazeda de Ansiães atravesando el Río Tua, y continuando por la EN 214 hasta Vila Flor.
Tomando la carretera IP2 de Vila Flor a Torre de Moncorvo puede seguir viaje hasta Barca d´Alva por la EN 220 y la EN 221, pasando por Freixo de Espada à Cinta. Entre Vila Nova de Foz Côa y el Duero, pasando por São João da Pesqueira, se hace la conexión a través de la EN 222, volviendo a Pinhão. Siempre que pueda, piérdase por las carreteras secundarias de las zonas más bajas. En la orilla izquierda, hay dos desvíos obligatorios: la EN 222-4, que desciende hasta Quinta do Vesúvio, y la EN 324, que nos lleva hasta el imponente Castillo de Numão.
Encontrará pueblos tranquilos y apacibles, paisajes de viñedos que acompañan las curvas del terreno, castillos que formaban parte de las líneas defensivas de los tiempos de la Reconquista y otros lugares donde valdrá la pena hacer una parada, para estirar las piernas y contemplar el horizonte.
A continuación le damos algunos consejos y sugerencias para sus excursiones por esta región.
Iniciando su recorrido en Peso da Régua y pasando por Pinhão, la travesía de las mesetas que protegen el Valle del Duero está garantizada por la carretera EN 322-3, entre Pinhão y Alijó, por la EN 212, y entre Alijó y Carrazeda de Ansiães atravesando el Río Tua, y continuando por la EN 214 hasta Vila Flor.
Tomando la carretera IP2 de Vila Flor a Torre de Moncorvo puede seguir viaje hasta Barca d´Alva por la EN 220 y la EN 221, pasando por Freixo de Espada à Cinta. Entre Vila Nova de Foz Côa y el Duero, pasando por São João da Pesqueira, se hace la conexión a través de la EN 222, volviendo a Pinhão. Siempre que pueda, piérdase por las carreteras secundarias de las zonas más bajas. En la orilla izquierda, hay dos desvíos obligatorios: la EN 222-4, que desciende hasta Quinta do Vesúvio, y la EN 324, que nos lleva hasta el imponente Castillo de Numão.