Conquista de Lisboa
Conquista de Lisboa
Otros
Antes de entrar en la Iglesia de los Mártires, fíjese en la silueta del castillo de S. Jorge que se recorta en lo alto, al fondo de la calle Garrett, por detrás del Centro Comercial del Chiado. Muy similar era la perspectiva que tuvieron los Cruzados procedentes de Francia, Inglaterra, Alemania y Flandes en 1147, para auxiliar al rey D. Afonso Henriques en la conquista de Lisboa a los árabes.
Constituyendo uno de los puntos estratégicos para el ataque por poniente, en esta colina se instalaron las fuerzas inglesas, escocesas y normandas. A poniente se acuartelaron los Cruzados alemanes y flamencos y, al norte, en la colina de Graça, los 5.000 hombres reunidos por Afonso Henriques. Cerraban el cerco al sur, los barcos fondeados en el Tajo. En las 17 semanas (de Junio a Octubre) que duró el cerco a Lisboa, los duros combates librados produjeron enormes matanzas y se perdieron miles de vidas.
Muchos de los atacantes quedaron sepultados en esta colina, que por ello fue denominada de los Mártires, por haber muerto en Cruzada contra los enemigos de la fe cristiana.
Constituyendo uno de los puntos estratégicos para el ataque por poniente, en esta colina se instalaron las fuerzas inglesas, escocesas y normandas. A poniente se acuartelaron los Cruzados alemanes y flamencos y, al norte, en la colina de Graça, los 5.000 hombres reunidos por Afonso Henriques. Cerraban el cerco al sur, los barcos fondeados en el Tajo. En las 17 semanas (de Junio a Octubre) que duró el cerco a Lisboa, los duros combates librados produjeron enormes matanzas y se perdieron miles de vidas.
Muchos de los atacantes quedaron sepultados en esta colina, que por ello fue denominada de los Mártires, por haber muerto en Cruzada contra los enemigos de la fe cristiana.