Muro de los Océanos
Ciencia, arte y turismo se unieron en el llamamiento a la salvaguarda de los Océanos, añadiendo una obra sobre el tema a la ruta del arte urbano en Lisboa.
Varios artistas han ilustrado el muro situado entre Rua Laura Alves y Rua Ivone Silva, con el fin de llamar la atención de los transeúntes sobre la importancia de los océanos, la biodiversidad y la protección de las especies marinas, muchas de ellas en peligro de extinción.
El Muro de los Océanos es una iniciativa de Zebra Radiante / Crack Kids con el apoyo de Turismo de Portugal, que contó como socios con el Oceanario de Lisboa, la Galería de Arte Urbano (Galeria de Arte Urbana) del Ayuntamiento de Lisboa y el Hospital Curry Cabral, que proporcionó el "lienzo", un muro de 270 metros, a los 12 artistas. Las especies representadas pueden verse en el Oceanário de Lisboa, como el pez luna, el caballito de mar y la raya, y muchas son bien conocidas en Portugal, como la sardina, el atún, el pez espada, el tiburón o la ballena.
Arashida, Brasil www.instagram.com/arashida
Jaqueline Arashida quiso representar las especies en un camino en mar abierto. Y en el curso de las formas, fusionar, con la vegetación, la geometría del cuerpo femenino y las luces del océano.
Catarina Glam (Lisboa, Portugal) / www.instagram.com/catarinaglam
Daniela Guerreiro (Faro, Portugal) / www.instagram.com/danielaguerreiro_/
La actividad humana es una de las principales causas de la destrucción de ecosistemas y especies, pero las acciones de los humanos también pueden ser parte de la solución.
Franky Sticks (Roterdão, Holanda) / www.instagram.com/frankysticks/
El dibujo se inspira en el dicho "No todo lo que cae en la red es pescado".
Godmess (Porto, Portugal) - www.instagram.com/thegodmess
Gonçalo Mar (Setúbal, Portugal) / www.instagram.com/goncalomar1
Malibu Ninjas (Almada, Portugal) / www.instagram.com/malibuninjas
Mariana Malhão (Porto, Portugal) / www.instagram.com/marianamargaridamalhao
Mariana Rio (Porto, Portugal) / www.instagram.com/amarianario
La escena acuática de Mariana Rio representa un ecosistema de especies reales, aunque reinterpretadas, e imaginarias.
Regg (Lisboa, Portugal) / www.instagram.com/regg.salgado
Styler (França / Portugal) / www.instagram.com/stylerone90
Tiago Galo (Lisboa, Portugal) / www.instagram.com/tiago.galo
Portugal es más Océano que Tierra
En una nación con la tercera mayor Zona Económica Exclusiva de la Unión Europea, el mar portugués ocupa 18 veces su superficie terrestre y es, por tanto, de vital importancia para el país. El litoral portugués es extenso: entre el continente y las islas hay más de 2.800 km de costa en los que se puede contemplar el horizonte, una gran variedad de condiciones naturales y un clima excepcional, que proporcionan experiencias inolvidables en todo momento.
Un País ideal para el Surf
En Portugal se practica el surf durante todo el año, porque todos los días hay buenas olas para todos, desde los principiantes hasta los más experimentados. Hay quien dice que no hay otra costa en el mundo con tantos puntos de surf a tan corta distancia. Destacan la Reserva de Surf de Ericeira, la primera clasificada en Europa por la Coalición Save the Waves, donde se generan grandes momentos para surfistas y bodyboarders, y el Cañón de Nazaré, donde la geología submarina permite la formación de olas gigantes y perfectas, ya reconocidas mundialmente y buscadas por los surfistas más valientes.
Parques y Reservas Marinas Naturales
Disfrutar del tiempo libre junto al mar no es sólo deporte, también es disfrutar de bellos y verdes paisajes frente a un espejo infinito de agua y playas que invitan al descanso y al relax. Los Parques Naturales portugueses con componente oceánico son reconocidos en todo el mundo, especialmente los de la costa oeste, como Sintra-Cascais y Arrábida, y al sur, la hermosa Ría Formosa con sus laberínticos canales. Son destinos certificados, con grandes atributos marinos, donde la preservación está en primer lugar.
Por un Planeta Mejor, un Turismo Mejor
En este mundo, el turismo también debe guiarse por un comportamiento sostenible y poner de su parte para preservar los Océanos.
Reducir el uso del plástico es uno de los grandes retos: 11 millones de toneladas de plástico acaban en el océano cada año, afectando a más de un millón de aves marinas y a miles de mamíferos acuáticos. Y cada vez es más urgente aprovechar todo el pescado, importante fuente de proteínas, reduciendo los residuos. Como practicantes de la Dieta Mediterránea, esta causa es muy querida por los portugueses: con tanta costa y tan fértil en pescado, el país tiene muy en cuenta la sostenibilidad para preservar la gastronomía y la salud de su océano.
Cada simple gesto cuenta y en un país tan atento a estas cuestiones como Portugal, hay una atención especial en varios frentes, ya sea en la actividad pesquera o en la preservación de las zonas de baño, entre muchos otros. Todos ellos son fundamentales para proteger los océanos, en un país que valora tanto su costa.