Arco de São Gonçalo
Arco de São Gonçalo
Monumentos
Arco de San Gonçalo
El arco de San Gonçalo marca el lugar de su nacimiento en 1360. Es el patrón de los pescadores de Lagos, la única localidad del país en la que los pescadores nunca han tenido como patrón a San Pedro Telmo. Fallecido el 15 de Octubre de 1422, en Torres Vedras.
Cuenta la tradición que San Gonçalo nació en una casa situada junto a las Puertas del Mar, precisamente en el lugar donde hoy se encuentra su nicho e imagen. A finales del s. XIV ingresó en la Orden de los Ermitas de Santo Agostinho. Hombre de muchas inquietudes, se dedicó especialmente a la catequesis y a predicar. De su papel en la sociedad de su tiempo destacan algunos milagros, concretamente la "multiplicación de los atunes".
Desde 1972, es el Patrón de esta ciudad siendo su festivo municipal el 27 de octubre en su honor. El Oratorio se edificó en los años 40 por iniciativa de diversas personalidades de Lagos para perpetuar la memoria del Santo.
El arco de San Gonçalo marca el lugar de su nacimiento en 1360. Es el patrón de los pescadores de Lagos, la única localidad del país en la que los pescadores nunca han tenido como patrón a San Pedro Telmo. Fallecido el 15 de Octubre de 1422, en Torres Vedras.
Cuenta la tradición que San Gonçalo nació en una casa situada junto a las Puertas del Mar, precisamente en el lugar donde hoy se encuentra su nicho e imagen. A finales del s. XIV ingresó en la Orden de los Ermitas de Santo Agostinho. Hombre de muchas inquietudes, se dedicó especialmente a la catequesis y a predicar. De su papel en la sociedad de su tiempo destacan algunos milagros, concretamente la "multiplicación de los atunes".
Desde 1972, es el Patrón de esta ciudad siendo su festivo municipal el 27 de octubre en su honor. El Oratorio se edificó en los años 40 por iniciativa de diversas personalidades de Lagos para perpetuar la memoria del Santo.
Contactos
Dirección:
Jardim da Constituição 8600 Lagos