Igreja do Pé da Cruz - Beja
Igreja do Pé da Cruz - Beja
Monumentos
Aunque existen vestigios de un templo construido en el mismo lugar en el siglo XV, la actual Iglesia data del siglo XVII y fue sede de la Hermandad 'Pé da Cruz'. Su dedicación y fe tuvieron gran apoyo de los poderes eclesiásticos y regios, especialmente de los últimos reyes portugueses, que le otorgaron el nombre de Cofradía Regia de Nuestra Señora do Pé da Cruz y aceptaron ser jueces honorarios de la iglesia, la que visitaban con regularidad.
De estilo manerista, el templo merece ser visitado por la riqueza de la decoración interior, totalmente revestido por la típica combinación portuguesa de azulejos y talla dorada.
Destacan los azulejos de "mazorca de maíz" del siglo XVII, el monumental retablo del altar mayor construido durante el reinado de D. Pedro II (1683-1706), los altares laterales en talla ejecutados durante el reinado de D. João V (1706-50) y las pinturas. El conjunto pictórico se divide en dos: un encargo de 1665-67 al pintor de Évora Francisco Nunes Varela, situado en el cuerpo de la iglesia, y los cuadros con representaciones de episodios del Nuevo Testamento, de la segunda mitad del siglo XVIII, que completan la decoración de la capilla mayor.
De estilo manerista, el templo merece ser visitado por la riqueza de la decoración interior, totalmente revestido por la típica combinación portuguesa de azulejos y talla dorada.
Destacan los azulejos de "mazorca de maíz" del siglo XVII, el monumental retablo del altar mayor construido durante el reinado de D. Pedro II (1683-1706), los altares laterales en talla ejecutados durante el reinado de D. João V (1706-50) y las pinturas. El conjunto pictórico se divide en dos: un encargo de 1665-67 al pintor de Évora Francisco Nunes Varela, situado en el cuerpo de la iglesia, y los cuadros con representaciones de episodios del Nuevo Testamento, de la segunda mitad del siglo XVIII, que completan la decoración de la capilla mayor.
Contactos
Dirección:
Rua do Pé da Cruz 7800-047 Beja