Sinagoga Medieval de Castelo de Vide
Museos y Palacios
El edificio que se cree que fue la antigua sinagoga medieval de Castelo de Vide es ahora un museo y es uno de los más emblemáticos de la ciudad. Situado en la intersección de la Rua da Judiaria y la Rua da Fonte, está orientado de este a oeste. No se sabe con certeza su fecha, pero se supone que se remonta a la época en que se estableció la judería en el siglo XIV.
El complejo consta de dos plantas: en una de las salas de la planta superior se encuentra lo que habría sido el espacio central de oración, con un Hejal descubierto en los años 70, que ahora es el centro del circuito de exposición. Aquí se reunían los hombres de la comunidad, mientras que una sala separada a la derecha era para las mujeres. Una puerta que conduce al primer piso lleva una marca de Mezuzah; todas las puertas son ojivales, anteriores al siglo XVI.
En el resto de las salas se expone una colección de piezas sobre la historia de la comunidad judía en Castelo de Vide. Las obras de restauración, consolidación y puesta en valor del edificio de la Sinagoga requirieron varios sondeos que permitieron la recogida de materiales arqueológicos.
El edificio sufrió profundos cambios en el siglo XVI, coincidiendo con el fin de la libertad de culto para los judíos en Portugal. Alterada y adaptada a lo largo de los siglos, la Sinagoga también sufrió obras de adaptación para convertirse en residencia en el siglo XVIII.