www.visitportugal.com

Campo Maior

Campo Maior
Foto: CM Campo Maior
Photo: CM Campo Maior

En el Alentejo, cerca de la frontera, Campo Maior se encuentra en medio de una vasta llanura de más de cincuenta kilómetros de extensión que los romanos llamaban Campus Major. En la actualidad es una localidad de calles tranquilas, casas encaladas y gente hospitalaria.

Es en este pueblo donde se organiza uno de los acontecimientos más originales del país: “Festa do Povo ou das Flores” (la Fiesta del Pueblo, también llamada de las Flores), un evento que tiene lugar cuando sus vecinos deciden reunirse para elaborar miles de flores de papel con las que decoran con gran imaginación más de un centenar de calles, y que, por su singularidad, ha sido considerado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco. Se trata de un espectáculo de alegría y color que atrae a miles de visitantes, pero que no se celebra en una fecha determinada ni con una frecuencia concreta. De hecho, la última edición tuvo lugar en 2015. Es posible conocer su origen y su historia en la Casa de las Flores (el centro de interpretación de este evento), o visitando Campo Maior en agosto, con ocasión del llamado Jardín de Papel, que nos permite hacernos una idea de lo que suponen las Fiestas del Pueblo.

Casa das Flores
Casa de las Flores 
© Câmara Municipal de Campo Maior

En Campo Maior hay muchas cosas que ver. El paseo puede empezar en el castillo, construido por los moros. Por su estratégica ubicación junto a la frontera, desempeñó un importante papel en la defensa del territorio nacional y se convirtió en una de las principales plazas fuertes de la región. Situado en un enclave elevado, constituye un excelente lugar para disfrutar de las vistas sobre el pueblo y sus inmediaciones que podrás conocer mejor si visitas el Centro de Interpretación de la Fortificación Abaluartada, un espacio que rememora los momentos y personajes que protagonizaron su historia.

Castelo de Campo Maior
Castillo de Campo Maior © Câmara Municipal de Campo Maior

A pesar de su remoto origen, la mayor parte de los edificios del centro histórico se erigieron a partir del siglo XVIII, ya que la explosión que tuvo lugar en 1732 en el arsenal de la plaza fuerte acabó destruyendo casi dos tercios de la antigua villa medieval. Tras este trágico suceso, el pueblo hubo de ser reconstruido. Aquí encontramos edificios notables que merece la pena conocer, como la iglesia matriz, de estilo manierista, dedicada a Nuestra Señora de la Expectación (siglos XVI-XVII), la iglesia de San Juan Bautista (siglo XVIII), el Museo de Arte Sacro, que alberga una amplia colección procedente de diferentes iglesias del municipio, y la singular capilla de los Huesos. También merece una visita la Casa Museo de Santa Beatriz da Silva, dedicada a la primera santa portuguesa, que nació en Campo Maior y fundó la Orden de la Inmaculada Concepción.

Campo Maior
Campo Maior © Câmara Municipal de Campo Maior

Obligatoria es la visita al Centro de la Ciencia del Café, instalado en la mayor planta torrefactora de la península ibérica, en donde se cuenta la historia de esta industria en el municipio desde los años del contrabando hasta la actualidad. Pero en esta zona hay muchos otros productos destacables, como es el caso del vino —recomendamos visitar Adega Mayor, un notable edificio del arquitecto Siza Vieira— y el aceite de oliva, al que se le rinde homenaje en el Lagar Museo del Palacio del Vizconde de Olivã, un enclave en donde se muestran las diferentes etapas de su elaboración, desde la recogida de la aceituna hasta su transformación final.

A unos diez kilómetros de Campo Maior encontramos el pueblo de Ouguela, cuyo castillo conserva las características de una plaza fuerte fronteriza, y en el cual se puede visitar también la Casa del Gobernador y la cisterna. En los ratos de ocio, nada mejor que la albufera del Caia, situada a unos cinco kilómetros de Campo Maior. Esta gran laguna, la mayor del distrito de Portalegre, brinda excelentes condiciones para la práctica de numerosos deportes náuticos, o simplemente para relajarse con sus deslumbrantes paisajes.



Búsqueda avanzada
Planificación Vea los favoritos que ha seleccionado y cree su plan o su folleto
¿Ha olvidado su contraseña?
Inicie sesión a través de las redes sociales
*Por favor, espere. *Le enviaremos las instrucciones para la recuperación de la contraseña a su dirección electrónica. *Correo electrónico no enviado. Inténtelo de nuevo.
Inicie sesión a través de las redes sociales