Castillos y miradores al sur de Lisboa
![Santuário da Nossa Senhora do Cabo
Lugar Cabo Espichel
Foto: Rui Rebelo Santuário da Nossa Senhora do Cabo
Lugar Cabo Espichel
Foto: Rui Rebelo](https://cdn.visitportugal.com/sites/default/files/styles/experiencias_detalhe/public/mediateca/N2317d.jpg?itok=zsPvAayl)
Para no perderse
- provar o choco frito, uma das especialidades de Setúbal
- levar uma garrafa de Moscatel de Setúbal
- apreciar a vista da Serra da Arrábida
- dar um mergulho em Sesimbra
- apreciar a vista do Cabo Espichel
- fazer um passeio de barcos para ver os golfinhos
Muy cerca de Lisboa, la península de Setúbal ofrece rincones de belleza singular, ideales para paseos en familia, pero también para corazones enamorados.
Pasamos el puente 25 de abril en dirección a Sesimbra y, a mitad de camino, tomamos la carretera hacia el cabo Espichel. Al llegar al promontorio, el aislado Santuario de Nuestra Señora del Cabo nos sorprenderá. Es un lugar que nos invita a contemplar el mar y el largo acantilado fósil de la costa de Caparica que se puede ver del lado derecho, en la costa oeste.
Seguimos hacia el castillo de Sesimbra. Antes de bajar a la playa, disfrutamos de la vista de la bahía que nos ofrece este mirador orientado hacia el sur, con los vistosos barcos de los pescadores en el horizonte.
Tanto si hace buen día para bañarnos como si no, merece la pena dar un paseo por las playas, pasando por Portinho da Arrábida, por Galapos y por Figueirinha, ya en pleno Parque Natural da Serra da Arrábida.
Muy cerca, Vila Nogueira de Azeitão es conocida por la producción vinícola. No puede faltar una cata de vino moscatel en una de las famosas bodegas, en compañía de un típico queso mantecoso.
En Palmela nos espera otro mirador en el castillo, actualmente convertido en Pousada, para disfrutar de un esplendoroso atardecer viendo la puesta de sol.
Por fin llegamos a Setúbal. Desde el castillo, hoy Pousada de São Filipe, disfrutamos de una excelente vista de la Reserva Natural do Estuário do Sado. Dada su cercanía al mar, la ciudad vivió un espacial desarrollo durante los Descubrimientos, época de gran riqueza que se refleja en la Iglesia de San Julián y en el Convento de Jesús/Museo de Setúbal, que podemos conocer paseando por la parte más antigua de la ciudad. También hay que visitar el Museo del Trabajo Michel Giacometti y el Parque Urbano de Albarquel, un espacio de ocio orientado al río. Desde aquí se ve el estuario y, en la otra orilla, el complejo de Troia.
Este día tenemos que saborear las especialidades gastronómicas de la región de Setúbal, como el choco frito, el pescado a la parrilla y el marisco. También tenemos que probar el moscatel para terminar de la mejor forma posible nuestro paseo.