Parque Arqueológico de Tresminas

Arqueología
En el Parque Arqueológico de Tresminas, el visitante encuentra una de las mayores explotaciones mineras de oro del mundo romano, con registros de actividad desde el reinado del Emperador Augusto (27 a.C. - 14 d.C.) hasta la época de Sétimo Severo (193-211 d.C.).
Las minas están constituidas por un sistema a cielo abierto, originando cráteres de grandes dimensiones que son el testimonio del esfuerzo humano aquí desarrollado, y por un complejo de galerías para transporte, filtración y tratamiento de los minerales. El abastecimiento de agua se realizaba mediante acueductos desde el río Tinhela y desde la Ribera de Fraga.
La antigüedad de la presencia humana en la región es evidente por la existencia de muchos vestigios arqueológicos, como puentes y vías romanas o el castro de la ciudadela de Jales.
Asimismo, cabe destacar la importancia del patrimonio natural del entorno, de características únicas, cuya vegetación espontánea está compuesta por una arboleda (giestas, brezos, brecino, tojo, carqueja, carpaza) y por un bosque de robles. Es posible observar varias especies de aves de rapiña que aquí nidifican y los murciélagos que anidan en las galerías.
Largo do Cruzeiro s/n
5450-296 Tresminas (Vila Pouca de Aguiar)
10:00-18:00 (todos los días);
Visitas guiadas mediante cita previa